Capitulo I: ¿Qué es ser emprendedor?
Después de haber leído el primer capitulo del libro “Pasión por
emprender”, me pregunté ¿qué es ser
emprendedor?, y entendí que ser emprendedor es una persona que tiene características como el sentido de la oportunidad,
tienen visión y orientan su comportamiento al desarrollo de una actitud
emprendedora, generando y proyectando ideas totalmente innovadoras,
desarrollándolas como oportunidades de negocio rentable en las que comprometen
su esfuerzo y tiempo tan valiosos.
Me he dado cuenta que el emprendedor no nace, ni se
hace, tiene un poco de ambos, el perfil emprendedor se crea por medio de la
unión de experiencias, capacidades, habilidades y actitudes; es una mezcla
entre lo que realmente somos y lo que queremos llegar a ser. Por eso puedo
afirmar que un emprendedor nace y se hace.
Ser emprendedor es un espíritu que surge del desarrollo de una serie de
capacidades personales. Y no sólo tiene que ver con el hecho de desarrollar
proyectos propios, sino que el concepto también hace referencia a una actitud
que bien podemos tener en nuestro trabajo, demostrando nuestra implicación en
proyectos ajenos. Suele ser frecuente que se relacionen el espíritu emprendedor
y la creación de empresas. No obstante, todo aquel que ya trabaje en una
empresa, independientemente de su tamaño, puede aportar en ella su iniciativa y
dar pie a una cultura emprendedora en todos los ámbitos.
En
este sentido, el espíritu emprendedor depende tanto de cualidades innatas, como
de capacidades interiores que pueden desarrollarse en cualquiera:
Edad:
Engloba conceptos como la energía, la fuerza y la ambición. Estas
características suelen ser más presentes en la etapa de juventud.
Disponibilidad:
A poner en marcha proyectos y llevar a cabo las ideas que surgen. Desarrollar
cualquier idea supone dedicarle tiempo.
Es decir cualquier persona puede ser emprendedor y es
mejor hacerlo a ahora porque en este momento es donde tenemos varias
oportunidades en las cuales nos podemos desarrollar.
Este primer capitulo nos demuestra que teniendo en
cuenta los once puntos mas importantes podemos lograr cosas imaginables y ser
excelente en todo lo que queramos.
Ahora menos que nunca pienso en que no necesariamente
debo acabar la universidad para ser emprendedor lo puedo hacer de una vez, con
todo el conocimiento que tengo ya que las dos cosas mas importantes son las
GANAS (ESFUERZO) y el CORAJE que damos para desarrollarnos.
Nos enseña a saber la diferente de la vida que queremos
ser empleados o emprendedores, en esta vida el que arriesga gana entonces
porque ser empleados, si podemos ser emprendedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario